|
En colaboración con profesionales, académicos y expertos en el cultivo de epífitas, GARDENIA introduce un medio de cultivo con características mejoradas. Orquigro se presenta como un sustrato base con una proporción cuidadosamente equilibrada y seleccionada de chips de corteza de pino y piedra poma clasificada de 1/2". La mayoría de orquídeas en nuestra región son epífitas. El epifitismo es un hábito de crecimiento que presentan ciertas plantas como las orquídeas y bromelias, a las que se les encuentra creciendo sobre otra planta, generalmente un árbol. Esta forma de vida de las plantas con flor es exclusiva de las regiones tropicales y subtropicales de todos los continentes Para su cultivo como pasatiempo, es importante dar a la orquídea las condiciones similares a su lugar y ambiente de procedencia.
El sustrato para las orquídeas que presentan características de epífitas de corteza o de ramillas, debe ser muy bien ventilado y drenado. Una forma puede ser en macetas de barro o plástico con agujeros grandes que permitan ventilación y drenaje, donde lo más importante es el medio de cultivo. El medio de cultivo debe ser compuesto por materiales que permitan de igual forma la ventilación y el drenaje, como chips de corteza de pino. El tamaño de los trozos debe ser uniforme y depende de la especie de orquídea a cultivar.
NOTA ECOLOGICA: Para que el cultivo de orquídeas como pasatiempo sea positivo y contribuya a la conservación y uso sostenible de los recursos naturales de nuestro país, debemos tomar muy en cuenta el origen de las plantas a cultivar y el origen del sustrato a utilizar. Las plantas deben proceder de cultivadores o granjas que reproduzcan efectivamente las orquídeas, no depredadas del bosque!
Por ende, los materiales de cultivo deben proceder de materiales de desecho, como la corteza de pino, que se puede encontrar disponible en el mercado, procesado y empacado de forma ecológica. Se debe evitar el uso de chipe o chut, que es una raíz de helecho, y que no se comercializa de manera ecológicamente sostenible. Se debe evitar lo más posible usar materiales que no sean ecológicamente renovables y que no provengan de proveedores certificados por las autoridades competentes. |