| |
|
| |
|
| |
| Verdegrama |
 |
| |
| Producto Natural a base de Tabaco |
| |
| CUALIDADES |
- La grama (césped) es el tipo de planta que requiere humedad en forma constante. El VERDEGRAMA se compone de partículas celulares altamente absorbentes. Por su proceso de secado y el tamaño de la partícula, tiene la cualidad de absorber 700% de su peso en humedad y tenerla disponible para regresar a la tierra en momentos de resequedad.
- El Verdegrama se degrada rápida y uniformemente. Al asimilarse entre la tierra, mejora la estructura del suelo y provée nutrientes. Es un producto rico en fósforo y potasio.
- La materia orgánica que proporciona el VERDEGRAMA contribuye a mejorar la oxigenación y drenaje del suelo.
- El VERDEGRAMA es un producto con cualidades de pesticida natural y ecológico ya que repela pulgas, áfidos y otros insectos. No es nocivo para organismos beneficiosos como la lombríz.
- El VERDEGRAMA proporciona un color verde intenso a la grama a partir de cuatro a seis semanas después de su aplicación.
|
| |
| APLICACION |
- En una grama ya establecida, rocíe con la mano directamente sobre el área. Si está por sembrarse en guía, rollo o con semilla, optimice los beneficios revolviendo VERDEGRAMA con la tierra antes de sembrar.
- Rocíe una o dos tazas de VERDEGRAMA por metro cuadrado, dependiendo del estado general de la planta. Puede aplicarse sin necesidad de riego, haciendolo penetrar con un rastrillo. Es recomendable aprovechar el momento de riego o lluvia, aplicándolo previamente para aprovechar la humedad y su mejor degradación.
- Utilice el VERDEGRAMA sustituyendo productos químicos como la urea.
- Utilícelo con tranquilidad ya que no quema, ni daña. No se requiere manejo especial ni protección industrial para aplicarlo.
- Es un producto 100% natural, ecológico y reciclado. Es inofensivo, utilizado correctamente, para niños, mascotas y otras plantas. Puede aplicarse en una capa uniforme tres o cuatro veces al año o puede aplicarse con mayor frecuencia utilizando menores cantidades.
|
| |
| << VER PRODUCTO |
|
|
|
|
|
 |
| |
|
 |
| |
|
|
|